Sábado, 14/04/2023:
Viaje al Algarve. Algar das Baratas y Praia do Submarino. Alvor
Último día de esta fantástica semana en el Algarve. Decidimos tomárnoslo con mucha calma y estuvimos en la piscina hasta casi las 2 de la tarde. Después de arreglarnos, pensamos en hacer un pequeño recorrido hacia el oeste para llegar a Alvor a tiempo de hacer una merienda cena. Pero primero nos detuvimos en unos rincones que en el mapa aparecían como muy interesantes. ¡Y lo eran!
Dejamos el coche en un caminito y, siguiendo a una pareja, llegamos a la Ponta Joao de Arens.
![]() |
Este tipo de pino es muy común en el Algarve y forma conjuntos de gran belleza |
Mati muy cerca de la Ponta. Portimao al fondo Cala da Ponta. El acceso es complicado
La zona se conoce como Algar das Baratas por la gran cantidad de cuevas y agujeros que se han formado a causa de la erosión.
Mirando desde lo alto hacia el oeste hay otra cala conocida como la Praia do Submarino.
De nuevo en el coche, seguimos hacia el oeste, para encontrarnos con la Playa de los Tres Hermanos, que se una a la de Torralta para conformar la larguísima Praia de Alvor.
Alvor
Y llegamos a Alvor. Se trata de un pequeño municipio pesquero que, últimamente, ha apostado con fuerza por el turismo. Sus vías empedradas llevan hasta un paseo fluvial pavimentado repleto de bares y marisquerías. Las marismas del estuario del río Alvor son el hábitat de aves tanto migratorias como sedentarias.
Estuario del río Alvor
Alvor es un pueblecito encantador, con un ambiente marcadamente portugués, con casas encaladas y pequeñas barcas de pesca atracadas a orillas del río. En su centro histórico podemos encontrar una sorprendente abundancia de restaurantes, tiendas y bares nocturnos. Durante el verano, la tranquila atmósfera de Alvor lo hace ideal para las vacaciones en familia, mientras que, fuera de la temporada alta, es más popular entre los visitantes maduros.
Alvor fue fundado originalmente por los romanos y creció hasta convertirse en una importante ciudad comercial durante la época árabe. En 1189, la población fue conquistada por el rey Sancho I, que fortificó el castillo y mejoró las defensas de la ciudad. En 1495, uno de los mejores reyes de Portugal, Juan II, murió en el castillo de Alvor.
Con esta brillante historia, uno esperaría encontrar gran cantidad de monumentos, pero todos fueron destruidos por el terremoto de 1755. Los únicos restos son los cimientos del castillo, que han sido transformados en un parque de juegos para niños.
Nosotras comimos en este magnífico restaurante que os recomendamos encarecidamente, no solo por su excelente situación en la parte alta con una terraza con vistas al estuario, sino también por la amabilidad de su personal y su excelente menú.
![]() |
Por fin Mati pudo probar una auténtica y sabrosa cataplana de mariscos |
![]() |
El Gin Tonic solo fue el aperitivo... para la comida, como siempre, una excelente sangría de vino blanco |
![]() |
Según Mati, y yo doy fe, la mejor tarta de limón que había comido en su vida |
![]() |
Deliciosa tarta de manzana |
Sinceramente, Alvor fue todo un descubrimiento. Una zona para explorar con más profundidad al volver al Algarve... ¡que volveremos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario