Llegada: viernes, 01/03/2019 (no voy a hacer como en otros viajes, contar lo que hice día por día, porque estuve casi dos meses y se haría eterno. Simplemente, recogeré los sitios concretos que visité, las excursiones que hice...)
Parramatta
Australia siempre había sido un país que me había llamado la atención. Pero me parecía tan lejano... Y de repente, Mónica, mi gran amiga colombiana, se casa y se va a vivir a Sídney. Y me lo dejó muy claro: ella había venido varias veces a España a visitarme, así que ahora no podía escaparme de ir a visitarla a ella. Claro que ir para un viaje de 15 días no me merecía la pena, porque dos ya te los pasas en el viaje de ida y vuelta. Mónica me dijo que me podía quedar todo el tiempo que quisiera, con el límite de los tres meses para turistas que establece el gobierno del país. Y allá que me fui...
Tengo que aclarar que hay una leyenda urbana que dice que en Australia hace calor todo el año o que siempre es verano. Y, si bien es cierto que, en algunos lugares del país, es más o menos así, no ocurre en todas las ciudades ni en todas las zonas. En esta parte del mundo, las estaciones van al contrario que en Europa, es decir, cuando en España es verano, en Australia es invierno y viceversa. Para ponerlo más fácil:
Primavera, del 1 de septiembre al 30 de noviembre.
Verano, del 1 de diciembre al 28 de febrero.
Otoño, del 1 de marzo al 31 de mayo.
Invierno, del 1 de junio al 31 de agosto.
Es cierto, sin embargo, que en la mitad norte del país en invierno hace calor y en verano MUCHO calor. Además, en el verano hay tormentas tropicales, por lo que se conoce a esta época como la WET SEASON (llueve mucho) . En el centro del país, desierto puro y duro, sí que hace calor todo el año.
En Sídney, el tiempo está un poco loco. Las temperaturas pueden cambiar mucho de la mañana a la noche. Y otra cosa a tener en cuenta es el viento. En el centro de la ciudad, con los edificios tan altos, casi no se nota, pero en las zonas de la costa a veces sopla con fuerza.
![]() |
Su calle |
Vistas desde su terraza
Parramatta es, en realidad, un suburbio de Sídney, situado en Nueva Gales del Sur, Australia. Es una bulliciosa zona de tiendas donde cada vez hay más cines y galerías de arte. La gente creativa y los jóvenes profesionales frecuentan el centro comercial Westfield Parramatta, los restaurantes internacionales de Church Street y los bares de moda. Familias y visitantes exploran las rutas ciclistas ribereñas de Parramatta Park (Patrimonio de la UNESCO) y lugares históricos de estilo colonial como la Old Government House construida en el siglo XVIII.
El pueblo Darug habitó la zona de Parramatta durante más de 40 000 años. Sus gentes pescaban anguilas en el río Parramatta. Cuando llegó la primera flota europea a Sydney Cove, esta fértil zona fue elegida para ser la primera granja de la colonia de convictos. La historia colonial se extiende a lo largo de 200 años en Parramatta, de ahí que podamos pasear a la sombra de los jardines de Elizabeth Farm y admirar la arquitectura georgiana y los muebles del siglo XIX de Hambledon Cottage. En la cercana Experiment Farm puedes pedir información sobre el exconvicto James Ruse, que sembró las primeras semillas de los cultivos destinados a alimentar a la colonia.
Como ciudad moderna que es, Parramatta también tiene rascacielos de oficinas y, como ya hemos dicho, un gran centro comercial con cines. Todos los viernes se celebra el animado mercado Farmer's Market en Centenary Square, antes conocido como Church Street Mall. Por la noche, la calle principal de Church Street hace honor al sobrenombre de "Eat Street", la calle de la comida, porque aquí se encuentran restaurantes de cocina mediterránea y Oriente Medio. Si quieres encontrar curry de la India y tiendas de especias, hay que dirigirse a Harris Park. Granville, otro suburbio multicultural, ofrece un excelente pollo al carbón estilo libanés.
Pronto me acostumbré a andar por mi cuenta, ya que tanto Mónica como Andrés trabajaban.
![]() |
Cruce de la calle de la casa de Mónica y Andrés con la que tenía que coger para ir al centro de Parramatta |
Para ir al centro, tenía que cruzar un hermoso y agradable parque en el caso de ir a pie. Normalmente, para volver, como era cuesta arriba, solía coger un bus que me dejaba prácticamente enfrente del portal.
![]() |
Una de las calles del centro |
![]() |
Vista del río Parramatta desde la entrada de la Oficina de Información y Turismo, donde me llenaron de panfletos. Muy amables |
![]() |
Café cubano en el que me gustaba tomarme un mojito de mango antes de volver a casa |
No hay comentarios:
Publicar un comentario