Miércoles, 27/03/2019
Royal National Park
Mónica y Andrés no trabajaban, así que decidieron organizar una excursión al Royal National Park. ¡Una idea genial!
Este parque es una zona protegida situada al sur de Sídney. Tiene una extensión de 16 500 ha de paisajes espectaculares. Fue fundado por Sir John Robertson, entonces primer ministro de Nueva Gales del Sur, en 1879. lo que lo convierte en el segundo parque nacional más antiguo del mundo, por detrás de Yellowstone, en Estados Unidos. Su nombre original era The National Park, pero fue rebautizado en 1955, con motivo de la visita que realizó a Australia la reina Isabel II en 1954, visita en la que atravesó el parque para llegar a Wollongong. En diciembre de 2006, se añadió a la lista del Patrimonio Nacional.
En el este del parque, las olas del océano Pacífico han formado acantilados costeros, entretejidos de riachuelos, lagunas y playas. Las gaviotas y los charranes anidan en las cuevas de Curracurrang Rocks y la vegetación de brezal, propia de los terrenos mesetarios, se funde con los bosques de las laderas más altas y con la selva de las gargantas. El parque es un lugar ideal para practicar el senderismo, bañarse y observar a las aves.
Para llegar a él desde Sídney se toma la Princes Highway.
![]() |
Uno de los ríos que cruza el parque |
Hicimos una parada para desayunar en una zona preciosa, tranquila, en donde el sonido de los pájaros era todo lo que podías escuchar.
Al sur del Royal National Park hay otro pequeño parque: Stanwell Tops. La bajada al mar y a la playa estaba cerrada por mantenimiento, así que nos tuvimos que confirmar con las fantásticas vistas desde un mirador.
Stanwell Park
Stanwell Tops es conocido por su hermosa costa y las vistas sobre los acantilados. Las colinas naturales que ascienden desde la costa hasta la parte alta experimentan fuertes corrientes de aire que hacen de esta zona un lugar ideal para practicar el ala delta y el parapente, así como el lugar perfecto para tomar una foto y admirar el océano, así como el famoso puente de Sea Cliff.
![]() |
Wollongong visto desde el mirador |
El famoso puente de Sea Cliff, junto con el contiguo Lawrence Hargrave Drive Bridge, es un puente de carretera a través de la pared rocosa de la escarpada Illawarra. El voladizo equilibrado y los puentes de vigas unen las aldeas costeras de Coalcliff y Cliffton con dos carriles de tráfico y una pasarela peatonal. Es uno de los siete puentes costa afuera paralelos a la costa en todo el mundo. El nombre se lo puso una estudiante de once años quien ganó un concurso convocado en las escuelas primarias para este fin. El Lawrence Hargrave Drive Bridge recibe su nombre de Lawrence Hargrave, un ingeniero, explorador, astrónomo, inventor y pionero aeronáutico de Australia.
Templo de Nan Tien
Había leído en mi guía que por esta zona había un famoso templo budista, en realidad, el templo budista más grande del hemisferio sur. Así que se lo comenté a Mónica y a Andrés y decidimos visitarlo (ellos tampoco lo conocían).
Como vemos, no está lejos de Sídney, a tan solo una hora y media. La propiedad está ubicada en las colinas próximas a Wollongong, con vistas a la costa.
![]() |
Subiendo a la pagoda |
Cuando subes a la pagoda, esta imagen queda detrás de ti, al otro lado de la carretera de acceso. Este edificio es de origen indio y se utiliza para almacenar reliquias sagradas del Buda. Con la extensión del budismo a China, los elementos arquitectónicos chinos de las torres, de la puerta y de otras estructuras de madera se fueron incorporando gradualmente en el diseño de la pagoda.
Nos dirigimos al patio principal del templo. La parte superior de las estancias que hay allí no se podía visitar, su acceso estaba cerrado al público.
Se trata del Santuario Principal, también llamado Salón del Gran Héroe. Aquí se encuentran los cinco Budas: Buda de la Confianza, de la Longevidad, de la Sabiduría, de la Belleza Interior y de la Paz.
En otro de los edificios del gran patio, el Santuario de la Compasión, se estaba celebrando una ceremonia. Aquí se encuentra una gran estatua del Bodhisattva Avalokitesvara, conocido como Guan Yin en chino. Se puede traducir libremente como "el sabio compasivo que ve", refiriéndose a su capacidad para ver todo el sufrimiento del mundo y así venir en ayuda de la gente. Se dice que tiene mil ojos y manos para salvar a todos los seres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario