domingo, 12 de septiembre de 2021

Viaje a Australia (Sídney): del jueves, 28 de febrero de 2019 al sábado, 20 de abril de 2019 (María, visita a Mónica y Andrés) - Parte 4

 

Martes, 21/03/2019 

Featherdale Wildlife Park y Blue Mountains


Featherdale Wildlife Park

Esta fue una de las excursiones guiadas que decidí hacer para conocer algo más que no fuese Sídney. 

Este pequeño zoológico está ubicado en Doonside, en el suroeste de Sídney, aproximadamente a 40 km. 


Australia es el hogar de algunos de los animales salvajes más temibles y fascinantes del mundo y en este parque los visitantes pueden conocer a más de 1700 animales de más de 250 de las coloridas especies del país. Si nos limitamos a los animales autóctonos, en Featherdale podemos encontrar la mayor colección de Koalas en Nueva Gales del Sur, tres recintos abiertos llenos de canguros y ualabíes, así como una gran cantidad de otros animales australianos emblemáticos, como los dingos, equidnas, tejones, bilbies, demonios de Tasmania, reptiles y una impresionante colección de aves de Australia y de todo el mundo. Se permite dar de comer a los animales. 

Ualabí

Es el nombre de una especie de marsupiales que no es lo suficientemente grande como para ser considerado un canguro. Son propios de Australia y de la isla de Nueva Guinea. Viven en sabanas, zonas montañosas, selvas o lugares rocosos. Son mayoritariamente herbívoros aunque también pueden ser omnívoros. 

Casuario
Estas aves también se distribuyen por Australia y Nueva Guinea. Son aves solitarias no voladoras y muy agresivas que viven en la selva lluviosa tropical, donde se alimentan de las frutas caídas, de algunos hongos y de pequeños animales. De plumaje negro, cuello de color azul y rojo, tienen una gran protuberancia ósea sobre la cabeza, llamada "casco", que puede darle protección mientras se desplaza entre la densa vegetación de su hábitat.  

Pelícanos


Estos son canguros de raza pequeña. Muy divertida la manera que juegan entre sí. 

Son muy sociables, se les puede dar de comer en la mano
Pequeños pingüinos

Ibis blancos
Esta ave se parece mucho al Ibis Sagrado, tanto por su largo pico negro curvado hacia abajo como por el diseño del plumaje blanco y negro. Pero se diferencian en que la mancha negra se extiende menos por el cuello y por tener las plumas decorativas de la parte posterior blancas y negras. Se alimenta de pequeños invertebrados y pequeños vertebrados, como ranas y lagartijas. Anida en colonias, aunque cada macho reclama un territorio propio que defiende de intrusos. Aparece en islas de Indonesia, en Nueva Guinea, en Australia y en el Archipiélago de Salomón. 


En cuanto a los canguros, sigo deseando poder verlos en libertad. Me llamó la atención el sonido que hacen y me recordó el que hacían los aborígenes en la actuación junto a Circular Quay, cuando pretendían ser estos animales. 


En el vídeo vemos un wombat que parece estresado, porque da vueltas y vueltas en el mismo lugar. Se trata de otra familia de marsupiales que se encuentra solo en Australia, incluida Tasmania. Tienen la apariencia de un oso pequeño de patas muy cortas. Son herbívoros y habitan en extensas madrigueras que cavan son sus dientes delanteros y sus poderosas garras. 


Blue Mountains

La excursión continuó camino de las Blue Mountains. Nos detuvimos en Leura, una de las pequeñas poblaciones de la ruta, para comer. 

Leura significa "lava" en lengua aborigen. Es un pueblo que pertenece al área de gobierno de las Montañas Azules, al oeste de Sídney, en Nueva Gales del Sur. Forma parte de pequeñas poblaciones situadas a lo largo de la línea ferroviaria de las Montañas Azules y la autopista Great Western Highway, que divide en dos el parque de BLUE MOUNTAINS. Está a unos 100 km de Sídney por carretera. Por el oeste, linda con Katoomba, el núcleo urbano más grande de las altas montañas. 

Leura es famosa por sus jardines europeos y su arquitectura art déco y su conjunto evoca la vida de la década de 1920. La calle principal, flanqueada de árboles, está llena de galerías de arte, cafés, tiendas y restaurantes de calidad. Alberga también el Leuralla Toy y el Railway Museum. 

Calles de Leura
   

El paisaje de las Blue Mountains tardó 250 millones de años en configurarse. Esta zona fue el hogar de las comunidades aborígenes durante 14 000 años y su rocoso terreno resultó ser al principio una formidable barrera contra los colonos blancos. Sin embargo, desde 1870 se convirtió en un lugar de vacaciones.
 
Las montañas reciben su nombre del color del aceite que sueltan los eucaliptos y la región puede explorarse fácilmente en coche o a pie. Están situadas a 1100 m sobre el nivel del mar. 

Al principio, muchos colonos se negaban a salir de Sydney Cove, sin embargo, estaban convencidos de que más allá de las montañas encontrarían llanuras para pasto y tierras de cultivo. Finalmente, en 1813, tres granjeros llamados Gregory Blaxland, William Lawson y William Charles Wentworth siguieron la cordillera que hay entre los ríos Grose y Cox y llegaron a la parte occidental de las Blue Mountains. La construcción de carreteras y de una línea de ferrocarril convirtió las montañas en una zona cada vez más atractiva y pronto se establecieron complejos turísticos y casas de campo. En 1959 se formó el Blue Mountains National Park para asegurar la conservación de la naturaleza. 

Lo primero que hicimos fue deslizarnos entre los acantilados y observar las copas de los árboles a través del suelo de cristal del Scenic Skyway. Suspendido a 270 m por encima de antiguos barrancos, la ruta aérea proporciona unas vistas impresionantes y asombrosas que se dejan ver bajo los pies a través del piso de cabina de electro-vidrio. 




El tono semiazulado de las montañas


 
Al fondo, "Las Tres Hermanas". Cuenta la leyenda que tres jóvenes entraron en relación con tres chicos de una tribu enemiga. Sus pueblos entraron en guerra y para evitar que los jóvenes se llevaran a las chicas, el brujo las convirtió en piedras. Pero, desgraciadamente, el brujo murió en la guerra y nadie ha podido devolver a las tres hermanas su forma humana.

The Three Sisters

Desde arriba, descendimos con el Scenic Railway. Es el ferrocarril más empinado del mundo, con una inclinación de 52º (128% de pendiente)

                 


Con otra chica, estuvimos paseando durante dos horas por la montaña. Así, pudimos ver restos de la antigua actividad minera. 








No hay comentarios:

Publicar un comentario