sábado, 28 de marzo de 2020

Viaje a Bali: octubre 2019 (María y Pili) - Parte 12

Décimotercer día: domingo, 27/10/2019 


Sanur





Decidimos conocer una de las playas más famosas de Bali, situada en el sureste de la capital: Sanur. Tiene unos 5 km de largo y se puede acceder a ella desde diversos puntos. Ari, nuestro taxista preferido, nos dejó en una de las entradas llena de motos hasta tal punto que pasar entre ellas para alcanzar la arena fue toda una odisea. 

Supuestamente tiene un paseo marítimo que no es más que un estrecho camino bordeado por puestos de venta de souvenirs y pequeños restaurantes locales que hacen muy difícil avanzar. Por otra parte, la playa está dividida en dos zonas claramente diferenciadas: una, utilizada por la población local, y otra en la que se alzan los hoteles y es frecuentada por los turistas. Sanur fue una de las playas que recibió el boom turístico en los primeros momentos; sin embargo, en la actualidad se ha visto desplazada por las playas del suroeste de la isla, como Kuta. Quizá porque esta zona no es apta para el surf, ya que las olas rompen muy lejos al estar protegida por una barrera de coral. Cuando la marea baja, el espacio entre la arena y la barrera de coral apenas queda cubierto por el agua, formándose como piscinas que hacen que sea un lugar ideal para el baño de los niños, de ahí que sea una playa con un turismo familiar más tranquilo que el que se encuentra en el oeste, lleno de surferos y juventud ansiosa de fiesta. Eso no quiere decir que no se puedan practicar otros deportes acuáticos, como el "paddle stand up", Kitesurf o windsurf o incluso hacer un recorrido en canoa. 

Nos instalamos en la zona turística y, bien porque estábamos en temporada baja y casi no había gente, bien porque es siempre así, un empleado del hotel que estaba al borde de la arena nos dijo que por 5 euros podíamos usar las tumbonas del hotel, nos daban las toallas y, además, podíamos utilizar todos sus servicios, entre ellos la piscina. Esto último lo agradecimos porque la playa está formada por piedrecitas y restos de conchas que resultan francamente molestas cuando intentas caminar por ellas... acercarse al agua era casi casi un suplicio. 



    En el jardín del hotel
                                                     
                                                           La piscina del hotel           

Llegada la hora de comer, hicimos un recorrido por las calles de la pequeña ciudad (al menos, había aceras que te permitían caminar tranquilamente y un montón de tiendecitas que visitamos después de la comida). La verdad que nos gustó mucho el local y en mi caso me sirvieron un plato típico de Bali que se sirve en una hoja de coco.

 


Ya al atardecer nos dirigimos al encuentro de Ari, que nos había quedado en recoger en el mismo punto en que nos había dejado. 


           Esta es la parte más popular de la playa

Detrás de Pili podemos ver un montón de barquitos. Sanur es también punto de partida de ferris que viajan a las islas Gili. Son tres islas pequeñas y paradisíacas que pertenecen a Lombok... prácticamente vírgenes, rodeadas de aguas turquesas y cristalinas, UN AUTÉNTICO PARAÍSO EN LA TIERRA. Por desgracia, no nos dio tiempo a visitarlas. Quedan pendientes.




No hay comentarios:

Publicar un comentario