Jueves de senderismo
Jueves, 13/01/2022:
Ruta del Lago Castiñeiras (Pontevedra)
Aprovechando el buen tiempo, nos hemos puesto de nuevo a caminar. En esta ocasión se nos unió Matilde, que lleva camino de convertirse en la próxima chica viajera.
El lago Castiñeiras se encuentra entre los ayuntamientos de Vilaboa y Marín dentro de la provincia de Pontevedra, a 550 m sobre el nivel del mar y ubicado dentro del Parque de la Naturaleza de Cotorredondo. Se trata de una bonita ruta de gran riqueza patrimonial, paisajística y natural. Para aquellas personas que buscan relax y tranquilidad, una visita al lago de Castiñeiras es una de las mejores opciones, sobre todo en esta época del año. Además de la extensa área de ocio, hay un Centro de Recuperación de la fauna silvestre, un Aula de la Naturaleza, un Coto de Pesca y un Parque de la Naturaleza.
El Parque cuenta con senderos perfectamente definidos a través de los cuales se pueden divisar distintas especies de la fauna y flora de la zona, numerosas fuentes, parques infantiles, mesas, barbacoas e incluso caballos salvajes pastando en los campos. Es un entorno natural ideal para la práctica de diversas actividades deportivas.
Iniciamos el recorrido junto al lago, creado en 1950 como resultado de la construcción de una nueva carretera en la zona. El bosque que lo rodea también se creó en los años 50. Son 70 ha de tierra que ha sido reforestada con castaños, robles, pinos y laurel, además de otras especies exóticas y más de 40 especies de árboles. En cuanto a la fauna, podemos ver patos, cisnes, reptiles, peces (recientemente se han soltado allí truchas) e incluso ciervos.
Una vez bordeado el lago, nos dirigimos a la Ruta das Mámoas. Atraviesa un soto en el que han llevado a cabo una importante reforestación con robles y castaños. De hecho, el nombre de Castiñeiras procede de la abundancia de árboles de esta clase que había antiguamente en la zona.
Y así caminando agradablemente, sintiendo el crujir de las hojas bajo nuestros pies, llegamos a la zona conocida como Necrópolis Megalítica Chan de Castiñeiras. Es una zona en la que se puede percibir un poco de lo que es el megalitismo del centro de la Península del Morrazo. Cuenta con 14 túmulos funerarios en distinto estado de conservación además de con tres mámoas que han sido restauradas recientemente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario