Sábado 25/05/2019
Viaje a Japón
Excursión a Kawasaki
No sé por qué algunas de las visitas que realicé en Japón en 2019 no están en el blog. Ahora que tengo tiempo, voy a ir recuperándolas, porque creo que merecen la pena si se tiene la intención de conocer más lugares que solamente Tokyo.
En esta ocasión hicimos una excursión al Museo de la Casa Popular al aire libre de Japón o Museo Arquitectónico al aire libre Edo Tokyo (Parque Nihon Minka-en). Se trata de un parque municipal de tradición japonesa al norte de la ciudad de Kawasaki, a tan solo 30 minutos de Tokyo. Es un museo al aire libre que cuenta con 25 estructuras, entre las que se encuentran casas tradicionales japonesas, molinos de agua y escenarios de kabuki. Todas ellas de la época Edo (s. XVII-XIX). Nueve de ellas han sido declaradas Bienes Culturales Nacionales.
![]() |
Escenario de kabuki |
El museo está dividido en tres zonas y cada una recrea un paisaje urbano. Visitar cada zona es como entrar en una era diferente.
Las estructuras provienen de 15 prefecturas distintas y cada una muestra un aspecto de la arquitectura tradicional. No es un museo muy turístico y no es tampoco muy famoso entre los japoneses, lo cual parece increíble, ya que no deja de ser una parte importante de su cultura.
![]() |
Casa Iwasawa |
Cada casa tiene un nombre, asignado basándose en el apellido de la familia de los antiguos propietarios. Además, siempre hay un panel con información, tanto en japonés como en inglés, sobre quiénes habitaban en ella y qué oficios tenían. También se pueden ver fotografías de las casas cuando estaban en su lugar de origen. Entre casa y casa, hay caminos rodeados de envolvente naturaleza, lo que hace el paseo relajante y agradable.
![]() |
Santuario Kokagesan |
Como se puede leer en la explicación de la foto superior, se da información sobre variados aspectos de las construcciones. Es realmente interesante ver los objetos de uso cotidiano: se pueden admirar artículos de cocina, objetos para el trabajo, baños, artículos de limpieza, etc. Acceder al interior de las casas te permite imaginar mejor cómo sería la vida en ellas.
En este museo se llevan a cabo un sinfín de actividades: tour por todas las casas, explicación de la arquitectura, festivales, taller de creación del color índigo, exhibiciones y exposiciones de artefactos antiguos, narraciones populares en dialectos locales, demostración de manualidades populares, etc.
![]() |
Casa Sugawara |
En una de las casas había gente calentándose alrededor del fuego y nos unimos a ella durante un rato.
![]() |
Casa Sakuda |
![]() |
Casa Nohara |
![]() |
Casa Yamada |
En el vídeo, un molino de agua.
![]() |
Casa Sasaki |
![]() |
Puerta de la Casa Saji |
![]() | ||
Casa Misawa
Al salir del Museo, nos encontramos con este campo de arroz. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario