Jueves, 12 de diciembre de 2024
Kefalonia: Argostoli (suroeste de la ciudad)
Después de ir al fisio a las 12, decidí tirar hacia el suroeste de la capital, por la carretera que lleva al aeropuerto. Os dejo aquí el recorrido:
![]() |
Recorrido marcado en azul. 6840 pasos. Vuelta en taxi, como ayer |
Creí que Lassi era un pueblecito, pero resultó ser una carretera llena de restaurantes y tabernas, todas ellas cerradas, un hotel, y numerosas villas y apartamentos para alquilar (la temporada empieza el 20 de abril)
A 3 km de Argostoli, situada junto al mar, está rodeada por un par de colinas y hasta ahora no ha tenido un importante desarrollo, si bien resulta atractiva para los turistas, porque muchas villas están escondidas entre los bosques en medio de caminos solitarios que parecen ir a ninguna parte. Dicen que sus playas son lugares ideales para presenciar la puesta de sol y, por localización, mirando al oeste, supongo que es verdad. Aquí se encuentra la pequeña iglesia de San Gerasimos, en la que se puede visitar la cueva del mismo nombre, del santo patrón de la isla. La visitaré cuando alquile un coche para hacer un recorrido.
![]() |
Llegada a Lassi y no había pueblo por ninguna parte |
![]() |
Aquí se ven algunas villas. Pero la foto la saqué porque es la entrada de la bahía, el pueblo que se ve al otro lado es Lixouri. Me recordó la ría de Vigo con Cangas |
![]() |
En la entrada de la bahía no están las Islas Cíes, sino las islas Vardiani. Pero seguía encontrando el parecido Lassi también es conocida por sus pequeñas calas y cuevas en las que puedes nadar con total intimidad. Sin embargo, las playas principales son dos: Macrís Yialós y Platís Yialós. La primera se encuentra al final del recorrido en azul. La segunda está más abajo y no llegué a ella. Si os fijáis en el recorrido azul, hubo un momento en el que me metí hacia la costa, hacia la playa de Gradakia. Es muy pequeña y de arena blanca, pero cuando sube mínimamente la marea, se queda sin espacio para poner una sombrilla. Estaban arreglando el chiringuito. A través de un camino por el monte volví a la carretera hasta la desviación a Macrís Yialós. Fue muy curioso, porque, de repente, me vi seguida por no sé cuántos gatos. Estaban bien cuidados, gorditos y con la piel lustrosa. Uno de ellos me parece que me quería para ser "su humano", porque se acercaba más, caminaba junto a mis pies y levantaba la cabeza para maullar a la vez que me miraba. Yo le contestaba (estoy acostumbrada a hablar con los nuestros). Estuve a punto de cogerlo, pero me dio miedo que al final intentase arañarme. Por un momento pensé que los turistas los tienen en verano y luego los dejan cuando se van de la isla y andan por ahí a la caza de nuevos humanos. Cuando llegué al borde de la playa, el agua llegaba hasta la escalera que había que bajar, justo al lado de un restaurante también cerrado. Eso, por un lado. Por otro, y aunque hubiera querido ver la extensión y su arena, lo de bajar escaleras y luego tener que subirlas no me hacía mucha gracia, especialmente cuando aún estoy tratando de curarme de la espalda. Os dejo aquí un enlace por si la queréis ver bien. Está en Kefalonia: Your ultimate island guide Lunes, 16 de diciembre de 2024 Kefalonia: Argostoli (la laguna Koutavos) Ya conté todo lo interesante sobre la ciudad, así que ahora me limitaré a poneros las fotos del paseo de hoy, cruzando el puente De-Bosset y regresando desde el otro lado bordeando toda la laguna. 15 700 pasos, 8.45 km, 3 horas y media. Ese es el final de la laguna, por donde yo regresé a Argostoli andando después de haber cruzado al otro lado Vista de una parte de Argostoli desde el puente De-Bosset Otra vista más Al final del puente, del otro lado de la laguna, se halla el monumento conmemorativo en honor de los ingleses, autores del puente original en madera En la carretera de regreso: arriba, una especie de narciso, también conocida como "Meados de Zorra". Abajo, ricino o higuera del diablo Mirador con su arbolito de Navidad, vistas de Argostoli desde el otro lado de la laguna Escaleras en caracol. Pura geometría. Hemos prescindido del color para no distraernos de las líneas Ya estaba en la parte de la ciudad de Argostoli. Media hora antes, estaba allí, del otro lado Se me resisten las tortugas, pero cisnes y patos todos los que queráis Miércoles, 18 de diciembre de 2024 Kefalonia: Argostoli (la costa oeste de Argostoli) Un día precioso con un cielo azul y una excelente temperatura para pasear. Subí la colina que hay detrás de mi casa y luego bajé por unos senderos hasta llegar al borde del mar. El camino va paralelo al agua hasta el Faro de San Teodoro. 8358 pasos, 5.15 km Subiendo la colina, hay muchos árboles con Flores de Pascua o PoinsetiasDesde lo alto de la colina y antes de bajar por la otra ladera, se ve el núcleo de Argostoli, el puente De-Bosset y la parte final de la Laguna Koutavos El camino que va bajando hasta la costa. Una paz inmensa recorrerlo en soledad En un recodo del camino, la pequeña iglesia ortodoxa de San Anastasio Una vista de la costa que había recorrido días atrás Igual que en la costa un poco más al sur, en donde había estado, aquí hay muchas pequeñas calitas con montones de cuevas En donde no hay rocas, el color del agua es magnífico, está límpida, cristalina Los bosques de pinos mediterráneos llegan hasta el agua, siempre cubierta de rocas Calas de difícil acceso, como esta. No logré vislumbrar por dónde baja la gente, si es que lo hace Volviendo la vista atrás, por el camino que venía recorriendo Siempre las cuevas y algunas formaciones rocosas en arco, como en la Playa de las Catedrales Bosques de pinos que llegan hasta el mar Esta calita sí tenía forma de descender a ella Precioso contraluz sobre un mar azul en calma El agua no debía de estar muy fría. En una calita, gente bañándose Y llegué al faro |
No hay comentarios:
Publicar un comentario