Martes, 24 de diciembre de 2024: Nochebuena en Grecia
Kefalonia: Península de Lixouri
Mejor el tiempo que el día anterior, decidimos hacer una excursión por la península de Lixouri.
Se puede ir en ferry desde Argostoli, apenas 25 minutos. Hay barcos cada hora. Pero nosotras decidimos ir por carretera bordeando la bahía o el golfo, como se prefiera, y hacer la vuelta en el ferry.
Si os fijáis, al norte, en donde está el istmo que une la península de Lixouri con el resto de la isla, está el pueblecito de Zola. Ahí hay unas vistas maravillosas y dos pequeñas playas muy bonitas.
![]() |
Impresionante el color del agua |
Tiramos hacia las playitas y nos encontramos con que sus habitantes nos observaban... no todos los días las cabras, dueñas del lugar, ven cómo unas locas extranjeras invaden su territorio en pleno invierno.
A medida que descendíamos hacia la playa de Vouti, éramos más conscientes de la inmensa belleza del lugar.
Y alcanzamos la playita: un pequeño "recuncho" con un extraordinario encanto. Me gustó sobremanera el chiringuito, lástima que estaba cerrado, era el lugar ideal para tomarse un café disfrutando de las vistas y el sonido de las olas rompiendo mansamente.
Desde allí retrocedimos para bajar a la otra playa: Agia Kiriaki. Playa, playa, no hay, pero es un pequeño puertecito, también con sus chiringuitos de madera, en el que se deben organizar en verano jornadas de pesca, por lo que pudimos leer en algunos paneles.
![]() |
Decoración navideña en la plaza |
![]() |
Paisana contemplando el café de la plaza en cuya terraza estábamos |
Aprovechando el solcito, bajamos al sur de la isla en donde se encuentra la famosa playa de Mégas Lákkos. A ver, no sé si es por la altura del mar en esta época del año, pero lo cierto es que muchas de estas playas, ahora mismo, no tienen ni un grano de arena para poner una toalla.
A pesar de lo dicho, está considerada como una playa larga y espaciosa, famosa por su arena perfecta y aguas cristalinas. La profundidad del agua va aumentando gradualmente, lo que la hace ideal para nadar. También es adecuada para largas caminatas, con un sendero que lleva hasta la playa de Xi. Una de sus principales características parece ser la presencia de nidos de tortugas marinas, que deben ser respetados por los turistas. Presenciar el nacimiento de las tortugas caretta caretta es todo un espectáculo.
Como siempre, en cuanto detuvimos el coche aparecieron los gatos. Cariñosísimos. Estuve bastante rato acariciándolos.
Seguimos hasta la playa de Xi. Otro tanto de lo mismo, hoy por hoy sin arena. Sin embargo, se la conoce por su arena roja y sus acantilados de arcilla blanca.
Llegamos al Monasterio de Kipoureon. Enclavado en la parte baja de las montañas, casi llegando al mar. No pudimos verlo por dentro, porque estaba cerrado.
![]() |
Playa de Petani |
Alcanzamos de nuevo el norte de la península y bajamos otra vez a Lixouri para coger el ferry de vuelta, cosa que hicimos a las 5 de la tarde.
Os dejo aquí los enlaces para los dos vídeos de los villancicos (cada link subrayado es uno de los villancicos)
![]() |
Interior del restaurante |
No hay comentarios:
Publicar un comentario