jueves, 12 de diciembre de 2019

Viaje a Cerdeña: julio 2018 (María y una amiga) - Parte 9

Octavo día: domingo, 29/07/2018

Costa este: Golfo de Orosei   

Esta vez no caímos en la tentación de hacer la excursión en un barco grande (ya habíamos aprendido con la visita al archipiélago de la Maddalena). Una zodiac en la que íbamos 8 personas nos permitió pasar un día inolvidable.

Hay numerosas compañías que se dedican a hacer estas excursiones por mar, la única manera de descubrir las calas y cuevas costeras ya que las montañas del Supramonte llegan hasta el agua, haciendo muy difícil el acceso por tierra. Nosotras elegimos una que partía del puerto de Cala Gonone.




Con la zodiac puedes visitar algunas de las más bellas calas marinas de la isla, como Cala Luna, Cala Biriola, Cala Mariolu y Cala Gabbiani, esta última con arena calcárea y pequeños guijarros donde el mar es uno de los más transparentes del golfo. También se visita la Cala Goloritzé, con su arco de roca en el mar y la majestuosa Punta Caroddi. Opcionalmente se visita la cueva del Bue Marino. Nosotras la visitamos mientras el resto del grupo se bajaba en una cala: está considerada una de las grutas más fascinantes tanto por su tamaño como por sus características geológicas. El interior se ha formado a partir de un río subterráneo cuyas aguas reflejan las estalactitas y estalagmitas con colores brillantes. Su nombre procede del sardo y hace referencia a la foca monje, que solía habitar toda la costa y se refugiaba en las frescas y oscuras cavidades de la cueva. Sin embargo, desde 1976 no se ha divisado ninguna en las proximidades.

La excursión te permite descender en dos o tres calas (en una de ellas, mi amiga y yo no quisimos bajar y nos quedamos en la zodiac con el guía, que nos invitó a un café que solicitó a uno de los barcos más grandes que estaban fondeados en la cala... curioso ver el café descender por una cuerda jejejeje). Ese tiempo a solas con el guía sirvió para que nos contara un montón de cosas sobre la isla y su evolución desde que su población estaba constituida por pescadores hasta la actualidad, en la que la mayor parte vive del turismo.

También hay un momento en que se para la zodiac en una zona del mar y allí disfrutamos de un magnífico baño en las aguas transparentes de color verde esmeralda.

El guía estupendo y el resto del grupo, encantador.


Una de las calas que se forman a los pies del acantilado rocoso de Su Masongiu

En la costa hay numerosas cavernas que asemejan corredores de arcos bordeando las playas. En algunas de ellas entra la zodiac
 


Sensación maravillosa la de bañarse en estas aguas transparentes

Sol, mar, buena gente... un día para recordar


Disfrutando de un café en la zodiac mientras los demás estaban en la playa


   

No hay comentarios:

Publicar un comentario