Domingo de senderismo
Domingo, 17/01/2021:
Ruta por Bouzas, Alcabre y Samil (Vigo)
No siempre es necesario salir de la ciudad para hacer una buena caminata. La prueba, esta que hicimos en el mes de enero de 2021. Ver aquí
Aunque parezca mentira, yo nunca había ido andando por esta zona que, curiosamente, no queda lejos de mi casa. Por cierto, que quedamos en mi portal.
![]() |
Avenida Castelao en Vigo |
Si no fuera por esos coches aparcados, podríamos pensar que el tiempo se ha detenido aquí, porque todo nos recuerda a aquella época en la que, cuando hacía buen tiempo, los vecinos se sentaban por las tardes a las puertas de sus casas para charlar unos con otros.
Como se puede ver en la foto, los bajos, cada uno con un color o alicatado diferente, recuerdan a los de los pueblos y aldeas marineros, aunque, como acabamos de señalar, se encuentran cerca de edificios de bastante altura.
Lejos quedan ya los tiempos en que los vecinos tuvieron que ahuyentar de la zona a los camellos que vendían droga a los chavales. Hartos de llamar a la policía y que no se consiguiera nada, organizaron una sentada en la plazoleta de la Calle del Medio con panderetas, tambores y otros objetos ruidosos y, cada vez que se acercaba un camello a traficar, los hacían sonar con un estruendo insoportable. Si esto fue o no lo que dio resultado, el caso es que hoy se puede pasear tranquilamente por esta zona.
El barrio forma parte de la ruta del arte mural en Vigo. En la fotografía, la obra del artista vigués Javier Aguilera plasmada en la fachada lateral de una casa.
Seguimos nuestro camino entre bonitos chalets y casas que bordean la carretera, muchas de ellas bastante antiguas, una hasta luce el año de edificación: 1934. Y así, llegamos a Bouzas.
Es el barrio marinero por excelencia. Y, a pesar de su progresivo desarrollo, todavía conserva su calma y estilo de vida relajado, por lo que se está convirtiendo en una de las zonas más deseadas de la ciudad para los jóvenes a la hora de buscar vivienda. Su casco antiguo, empedrado, te permite callejear y pasear tranquilamente hasta alcanzar el paseo marítimo, que ofrece una de las vistas más bonitas de la ría de Vigo.
![]() |
Playa urbana de Bouzas |
Como curiosidad hay que destacar que Bouzas fue independiente hasta 1904 y sus habitantes siguen diciendo hoy día "vamos a Vigo" como si se tratase de una ciudad diferente. Por aquel entonces vivían de la pesca de bajura y de la industria conservera. El comercio tradicional sigue pujante en la villa, destacando su bullicioso mercado de abastos y el mercadillo semanal que se instala todos los domingos por la mañana.
Nosotras seguimos por el paseo junto al mar en dirección a Alcabre.
Es una parroquia litoral que se sitúa entre Bouzas y Coia con varias playas y pequeñas calas que se sitúan a uno y otro lado del Museo del Mar. Además de las de Fontoura, Carril, Fontes, Tombo de Gato, Espedrigada, O Cocho y Mourisca, se puede pasear por la estupenda playa de Santa Baia. Es también conocida por sus famosos restaurantes.
Los historiadores señalan que los primeros habitantes de Alcabre se remontan a 6500-4500 años a. C. Parece ser que la zona acogió un poblado castreño y un asentamiento romano del que se conservan algunos restos. Fue un lugar de la costa bastante conocido a lo largo de los siglos, hasta el punto de que la leyenda cuenta que el pirata Drake desembarcó en la playa de Santa Baia, pero fue expulsado por los vecinos con sus aperos de labranza. En 1664 sufrió los ataques de las flotas inglesa y portuguesa y en 1719 un destacamento británico acampó aquí para posteriormente asolar Vigo.
Desde Alcabre, siempre caminando junto al mar, llegamos a la playa de Samil, la más famosa y la más grande de la ciudad, con más de 1 km de largo y 15 m de ancho. Antiguamente era una playa dunar, pero el desarrollo urbanístico cambió todo. En 1967 se produjo el relleno de Samil a la altura del río Lagares. En 1968 se inauguró el Hotel Samil, hoy derruido (en su lugar se está construyendo uno nuevo). Y ese mismo año el entonces alcalde, Rafael Portanet, ponía en marcha el plan que contemplaba la construcción de un paseo, aparcamientos, zona ajardinada, restaurantes, vestuarios, etc. A pesar de que muchos ciudadanos se echaron las manos a la cabeza, el paseo estaba listo en 1972. En los años 80, el nuevo alcalde, Manuel Soto, realizó una ampliación de los servicios, con un gran tobogán acuático, merenderos, piscinas... Desde entonces, varias corporaciones han valorado el derribo del paseo para poder recuperar las dunas ampliando la playa. El actual alcalde, Abel Caballero, es partidario de la recuperación, pero se encuentra con un gran problema: las licencias de los bares, restaurantes y cafeterías. Aun así, en 2014, con el fin de la licencia del antiguo restaurante As Dornas, se sumaba a Samil un nuevo espacio verde. A mediados de marzo de este 2021 se anunció el derribo del Bar Camaleón, cuya licencia había expirado en 2019, por lo que, después de todo, quizá la remodelación no esté tan lejos.
Hoy por hoy, es una playa ideal para ir con niños, ya que cuenta con piscinas, canchas de baloncesto, pista de patinaje, aparcamiento gratuito, restaurantes, cafeterías, zonas verdes... El único inconveniente es que, al ser la más cercana al centro de Vigo, en cuanto sale un rayo de sol, tanto el arenal como su paseo se llenan de gente. Una de las costumbres típicas en Vigo es ir a las terrazas de Samil a tomar el aperitivo. ¿Qué pasará si la recuperación de la playa se lleva finalmente a cabo?
![]() |
Las islas Cíes, frente a Samil, ofrecen un espectáculo magnífico, sobre todo en los atardeceres de los días de sol, cuando el sol se oculta tras ellas inundando de rojo el horizonte![]() |
La ruta sigue por Navia. Pero ya sabéis que lo nuestro es combinar el placer de caminar con el de comer. Así que dejamos el resto de la caminata para otro día y nos dirigimos al restaurante La Hacienda de Machado, un estupendo rodicio brasileño que se halla en la Avenida de Europa, la que lleva desde Coia a Samil.
Os puedo asegurar que, desde los entremeses hasta el postre, la comida es exquisita y el servicio impecable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario