lunes, 9 de agosto de 2021

Abril, 11 de 2021: Ruta del Río Landres (Chus y María) - Parte única

Domingo de senderismo

Domingo, 11/04/2021:


Ruta del Río Landres(Salceda de Caselas)

Es una ruta corta y nos la tomamos como un paseo de tarde. 

El río Landres es un afluente del río Caselas. Tiene un bonito paseo fluvial dedicado a Francisco Estévez Martínez, padre del actor gallego-estadounidense Martin Sheen. Francisco nació en la parroquia de Parderrubias (Salceda de Caselas) y emigró primero a Cuba y después a Ohio.

El nombre del río procede de un animal que antiguamente era muy común en Galicia: la nutria (Lontra lontra)



 

A lo largo del trayecto hay varios paneles donde se narra su historia y también fotos de su hijo y nietos. 

El inicio de la senda se encuentra cerca de la carretera que va a Salvaterra do Miño y del Parque da Gándara. Fue inaugurada en 2015 e incluye una serie de molinos rehabilitados. Se la conoce como Senda y Parque Etnográfico Landres-Lagoela.



La ruta comienza al lado del área para autocaravanas. Allí, y tal y como vemos en la foto, unas escaleras descienden bajo el puente que fue construido para conectar la villa de A Esfarrapada con la estación de tren de Caldelas. Justo ahí se alzan el molino y el lavadero de Seixo, que presentan paneles informativos sobre la emigración, ya que, como hemos dicho, la senda pretende ser un homenaje a la emigración. Y ahí también se inicia el sonido del río...


Toda la ruta es un remanso de paz y tranquilidad, con frondosos árboles típicos de ribera que sombrean y embellecen el trayecto con su presencia. 

Algunos molinos no han sido rehabilitados, como este, el molino do Buraco.




El fin de la ruta se encuentra en el área recreativa de As Laxes y de O Torrón, en donde se encuentran la antigua Fonte das Laxes, el molino y el puente del mismo nombre.

Se puede regresar por el mismo camino o hacerlo a través de las casas, en una ruta que va hacia arriba. Eso fue lo que hicimos nosotras. 


Disfrutamos de bellos prados. De cruceiros con sus petos de ánimas...



De iglesias y palcos populares...

De bellísimos monumentos, como el templo de San Miguel de Cabreira...


Esta iglesia merece una visita más detenida que la que nosotras hicimos. Parece ser que responde a la presencia de los jesuitas en la zona. Eligieron este lugar porque podían predicar en distintas parroquias: además de Salceda y Salvatierra, Arantey, Entienza y Alján. 

Y poco a poco, a través de bosques, fuimos regresando al punto de partida. En realidad, volvimos a la Fonte das Laxes y desde ahí retrocedimos el camino que habíamos hecho al principio por las orillas del río Landres.




Para reponer fuerzas después del camino




No hay comentarios:

Publicar un comentario