Parque Nacional da Peneda-Geres
Domingo, 21/10/2018:
Regreso a Vigo
Ponte de Lima
Regreso a Vigo
Ponte de Lima
Nos tomamos con calma el regreso y decidimos detenernos en Ponte de Lima. Se trata de un precioso pueblo situado junto al río Lima, rodeado por un valle en el que abundan las quintas y los palacios, muchos de ellos dedicados al "Turismo de Habitaçao".
Como se dice en la leyenda de la estatua dedicada a la reina Doña Teresa, esta concedió la carta foral a la población en 1125 y D. Pedro I la protegió con murallas, de las cuales aún perduran algunos trozos, torres y puertas de arcos ojivales.
Su monumento principal es su puente, de ahí su nombre. Tiene 380 m de longitud y está considerado como el puente medieval más bello de Portugal. En la actualidad conserva un pequeño trozo con cinco arcos romanos. El resto del puente data del siglo XIV, fecha en la que tuvo que ser ampliado por un cambio en el curso del río.
En las calles empedradas de Ponte de Lima se pueden ver numerosas casas con sus blasones y también viviendas populares revestidas de azulejos. La villa es muy famosa por sus "Feiras Novas", uno de los festejos más antiguos de Portugal: tiene lugar durante tres días en la tercera semana de septiembre, con un gigantesco mercado y un recinto ferial junto al río, con bailes populares, fuegos artificiales, conciertos, etc.
Como se dice en la leyenda de la estatua dedicada a la reina Doña Teresa, esta concedió la carta foral a la población en 1125 y D. Pedro I la protegió con murallas, de las cuales aún perduran algunos trozos, torres y puertas de arcos ojivales.
Su monumento principal es su puente, de ahí su nombre. Tiene 380 m de longitud y está considerado como el puente medieval más bello de Portugal. En la actualidad conserva un pequeño trozo con cinco arcos romanos. El resto del puente data del siglo XIV, fecha en la que tuvo que ser ampliado por un cambio en el curso del río.
En las calles empedradas de Ponte de Lima se pueden ver numerosas casas con sus blasones y también viviendas populares revestidas de azulejos. La villa es muy famosa por sus "Feiras Novas", uno de los festejos más antiguos de Portugal: tiene lugar durante tres días en la tercera semana de septiembre, con un gigantesco mercado y un recinto ferial junto al río, con bailes populares, fuegos artificiales, conciertos, etc.
Una de las torres del Paço do Marqués de Ponte de Lima |
Vista de las calles de la villa desde la torre |
Simpática foto de Pili en la torre |
Paço del Marqués de Ponte de Lima |

Pili y yo junto a una estatua dedicada al folclore |

Y aquí Chus y Pili junto a una estatua dedicada al trabajo en el campo |
Vista del puente sobre el río y al otro lado la iglesia de Santo Antonio da Torre Velha |
Hay una bonita leyenda sobre el río que os puedo resumir:
En su conquista de la Península Ibérica los romanos llegaron a este río y se quedaron paralizados frente al mismo sin atreverse a cruzarlo. Creían que estaban ante el río Lethes, el "río del olvido": según se decía, todo aquel que lo cruzase olvidaría todo sobre su vida anterior, su patria, su familia e incluso su propio nombre. Fue entonces cuando el jefe supremo, Décimo Junio Bruto, se lanzó con su caballo a atravesar el río. Para demostrar a los soldados que no había pasado nada, comenzó a llamarlos por sus nombres, con lo que les demostró que no había olvidado... el río no era el Lethes.
En honor a esta leyenda, en un margen del río podemos ver la estatua de Décimo Junio Bruto en su caballo, llamando a sus soldados, y en el otro, en fila y a la espera, a sus soldados viendo a su jefe.
De compras en el mercado junto al río |
Estatua de la reina Doña Teresa |
No hay comentarios:
Publicar un comentario